miaww

miaww

jueves, 6 de marzo de 2008

Studio 54





Dios santo! definitivamente creo que naci en un momento fuera de lugar y en el lugar equivocado, que ganas de estar en el Studio 54! el disco fever y todo lo que conlleva, musica, baile, excesos, glamour, disco, and more more more...
Studio 54
Estudio 54 es una legendaria discoteca neoyorquina ubicada en la Calle 54 Oeste en Manhattan. Abrió el 26 de abril de 1977 y fue clausurada en marzo de 1986.
Desde los años cincuenta hasta mitad de los años setenta, el espacio había sido el estudio 52 de la cadena CBS (no 53, como se ha creído en algunas ocasiones), un escenario de radio y televisión desde el que se emitieron programas como What's My Line, The Jack Benny Show, I've Got a Secret y Captain Cangaroo. La telenovela Love of Live se produjo en ese local hasta 1975.
El edificio está a la vuelta de la esquina del Estudio 50 de la CBS, mejor conocido como el Teatro Ed Sullivan.
Cuando la CBS vendió el estudio de televisión 52 y se convirtió en una discoteca, fue rebautizado con el número de la calle en la que se ubica.
Estudio 54 fue operado por el llamativo y abiertamente homosexual, Steve Rubell y su amigo heterosexual de perfil más bajo Ian Schrager. El hedonista Rubell era conocido por seleccionar a los invitados del gigantesco tumulto de gente que esperaba afuera, mezclando hermosos "don nadies" con glamurosas celebridades en el mismo recinto. Seguía la lógica de que los extremos o excesos son el camino a la perfección, o como decía su frase preferida " el camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría". Es sabido que el club alcanzó la perfección dentro de la industria, y más.
"Estudio", como se le llegó a llamar, estaba dentro de un viejo teatro; los balcones eran conocidos por los encuentros sexuales, y el uso de las drogas era ilimitado. Su pista de baile estaba decorada con una imagen de una Luna con cara de hombre, el cual inhalaba coca.
En 1979 Rubell y Schrager fueron detenidos por evasión de impuestos de aproximadamente $2.5 millones de dólares. Cargas de cocaína y dinero fueron encontrados en las paredes de la discoteca.
En sus mejores días tuvo un papel formativo en el crecimiento de la música disco y la cultura de los clubes nocturnos en general, y fue uno de los primeros en borrar la distinción entre vida nocturna "homosexual" y "heterosexual".
La discoteca fue representada en el filme de 1998 "54" y parodiada en el filme del 2002 "Austin Powers in Goldmember" como Estudio 69.

No hay comentarios: