miaww

miaww

viernes, 7 de marzo de 2008

Gia Carangi




Mi modelo Favorita.
Yo supe de Gia Carangi èn 1999 poco despues de salir su película biografica, yo tenia 16 años y esta pelicula fue de gran impacto para mi, a la vez que me enamore de Gia, me horrorice de lo que fue su vida...

Gia Carangi
Gia Marie Carangi nació el 29 de enero de 1960, en Filadelfia (Estados Unidos), y falleció el 18 de noviembre de 1986 a las diez de la mañana en el Hospital de la Universidad de Hahnemann. Fue una supermodelo estadounidense de los 70s-80s, de ascendencia italiana/irlandesa/galesa. Prototipo de la era de la modelo Cindy Crawford a quien Francesco Scavullo denominó Baby Gia. Luego de volverse adicta a la heroína, su carrera comenzó a decaer, aun más cuando contrajo HIV, convirtiéndose, así en una de las primeras mujeres famosas en morir a causa de las complicaciones del SIDA.

Su ascenso
Con apenas 17 años se hizo conocida en el mundo del modelaje. Whilemina Cooper quien estaba a la cabeza de la agencia con el mismo nombre, quedó impresionada por su belleza y estaba dispuesta a representarla, no importándole que su estatura apenas era la deseada para ser modelo.
Gia se traslada a Nueva York y comienzan las audiciones, en donde Gia al igual que otras miles de modelos, iban a audicionar para distintos clientes; al principio por el prototipo estandarizado de la chica rubia, de ojos claros y piel de porcelana, no aceptaban a Gia, quien sin duda, rompía el esquema. Whilemina logra que la industria se enamore de la chica rebelde de Filadelfia y en seis meses, su carrera subió vertiginosamente. Muchos fotógrafos respetados de la Industria de la moda tales como Francesco Scavullo, Arthur Elgort, Richard Avedon, y Chris von Wangenheim, pedían a Gia por sus poses, que a la fecha son utilizadas en la industria y naturalidad ante la cámara.
Incluso posó en varios países, su rostro aparecía en las portadas de Vogue, Glamour, Harper's Bazaar, Cosmopolitan entre otras.
Su orientación sexual es un tema de controversia, puesto que muchos piensan que era lesbiana y Fried así lo menciona en su libro, ella era abiertamente lesbiana y pocas personas lo tomaban en serio; y otros, en cambio creen que Gia por haber tenido relaciones con algunos hombres, era bisexual. En el libro de Stephen Fried "Thing of Beauty", se comenta que incluso el gran actor Jack Nicholson quedó tan sorprendido por la belleza de Gia, que le dejó la llave de su habitación, sin embargo ella nunca acudió.
Carangi en el mundo de la moda era considera como una "Gema Rara",ya que deslumbraba a todos con su figura. Ella frecuentaba el Studio 54 y the Mudd Club. Lugares donde convivían las drogas, la belleza, etc., en esa época sus coqueteos con las drogras eran simples escarceos, lo habitual en el ambiente en que se movía.
En octubre de 1978 posó desnuda detrás de un alambrado para Chris von Wangenheim. Este fue su primer gran reportaje publicado en Vogue. Precisamente ahí conoció a la que sería el gran amor de su vida, Sandy Linter, que trabajaba de maquilladora con Wangenheim. El amor entre Sandy y Gia fue inmediato y pasional, publicitario y real, romántico y fugaz. Fue su gran amor, su chica del alma, a la que buscó y fascino con su salvaje inocencia. Probablemente pasó con ella sus momentos más felices, e incluso abandonó temporalmente la droga.

Su estrepitosa caída
El 1 de marzo de 1980 Wilhelmina Cooper, su agente, murió a causa de cáncer de pulmón. Scavullo, en su libro, menciona "Estando en una sesión fotográfica en el Caribe, Gia no encontraba sus drogas y estaba llorando, por lo que la sostuve en mis brazos y nos recostamos, hasta que ella se quedó dormida". Durante ese año, los ataques emocionales de Gia, afectaban cada vez más su trabajo, no llegaba a tiempo a las sesiones, desaparecía por días e inclusive, se quedaba dormida en las sesiones fotográficas. En Noviembre del mismo año, realizando una sesión fotográfica para la revista Vogue, los maquillistas trataron de tapar las cicatrices ocasionadas por las inyecciones de heroína; era evidente, el problema de Gia y las drogas. Eileen Ford, quien en esos días la representaba, al poco tiempo la despidió de la agencia.
En 1981, Gia acude a un programa de desintoxicación de 21 días y comenzó a salir con a Elyssa Golden, una estudiante con la que inició una relación. La familia de Gia ya sospechaba que Elyssa tenía problemas con las drogas, y no se equivocaban. Así, de la mano de su nueva amante, Gia no tardó en volver a sus adicciones. Por si fuera poco, ese año su amigo el fotógrafo Chris von Wangenheim moría en un accidente automovilístico, de acuerdo con el libro de Stephen Fried "Thing of Beauty", al momento de que Gia se entera del fallecimiento de su amigo, se encerró en el baño por un largo tiempo para inyectarse heroína. Para el otoño de ese mismo año, el aspecto de Gia era muy diferente al de la chica radiante y juvenil que había impactado al mundo de la moda, sin embargo estaba decidida a regresar, por lo que contacta a Monique Pillard, quien fue responsable de la brillante carrera de Janice Dickinson y estaba a cargo de la agencia Elite.
Monique Pillard, sabia lo buena modelo que era, sin embargo los rumores que se decían de ella y su abuso a las drogas eran evidentes, por lo que esta no se fiaba de Gia. Según cuenta la propia Monique, cuando Gia vino a verla, le respondió "Gia, I want to represent you so badly and everything, but I hear a lot of negative stories about you" (Que significa "Gia, tengo muchas ganas de representarte y todo, pero he oido muchas historias negativas sobre tí") y luego le preguntó "‘well, why are you wearing such a long shirt? Can I see your arms?’ "(bueno, ¿por qué llevas una camisa de manga larga? ¿Puedo ver tus brazos?), a lo que Gia se negó en rotundamente.
Por segunda ocasión, Gia acudió a un programa exhaustivo de desintoxicación, desafortunadamente no lo continúo. Hecho por el que nadie la contrataba y fue despedida de Elite, desesperada acude con su buen amigo Francesco Scavullo, quien de regalo le da una portada en la revista "Cosmopolitan" en el invierno de 1982, siendo esta la última.
En tanto en América nadie deseaba contratarla, en Alemania estaban dispuestos a pagar $10,000 marcos por una sesión fotográfica; sin embargo, este fue su último trabajo, ya que fue detenida por posesión de drogas en Sudáfrica. Era oficial, la carrera de Gia estaba terminada.
Presionada por su familia, se sometió a un nuevo tratamiento para dejar las drogas, en el Hospital Eagleville de Pennsylvania. Tras el tratamiento, regresó a Philadelphia, donde comenzó a tomar clases de cine y fotografía, buscando iniciar una nueva vida detrás de las cámaras. Apenas tres meses más tarde y con dinero que le robó a su madre, se fue con su vieja amiga Elyssa Golden a Atlantic City. Volvió a la heroína. Se prostituyó y fue violada en varias ocasiones, enferma de neumonía fue ingresada por su madre en el Hospital de Norristown, Pensilvania.

Su muerte
Gia es ingresada al hospital por un cuadro de neumonía, sin embargo, la enfermedad que lo había generado era el SIDA, por lo que es trasladada al Hospital Universitario de Hahneman, en Philadelphia. Su madre permanecía con ella día y noche. Su estado era lamentable, y todos sabían que iba a morir..
El 18 de noviembre de 1986, a las 10 de la mañana, Gia se fue de este mundo para siempre. Su funeral tuvo lugar el día 23 de noviembre. Prácticamente nadie de la industria de la moda acudió a despedirla. En su epitafio puede leerse: "Beloved Daughter"
En 1998 se estrenó un telefilm titulado Gia, sobre la vida de Gia Carangi, con Angelina Jolie de protagonista. En 2003 un documental de 80 minutos titulado The Self-Destruction of Gia.
¨Se dice en la película, que al morir, cuando la levantaron de la cama, literalmente, se le desprendio la piel de la espalda¨, que horror, literalmente, te imaginas eso? Es una muy buena película, la tienes que ver, hermosa mujer!

1 comentario:

Dení040997 dijo...

Yo tengo 5 años cuando la vi por primera vez , fue tan fuerte que No sabía no qué pedo , solo se que no la pude olvidar